Saltear al contenido principal
Registrado como Centro Sanitario. NICA 54.250 Terapia Presencial y Online

1-Introducción

La presente Política de Privacidad ha sido desarrollada teniendo en cuenta lo dispuesto por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo LOPD – GDD), así como por el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la circulación de estos datos, en adelante el RGPD.

Esta Política de Privacidad tiene por objeto poner en conocimiento de los titulares de los datos personales, respecto de los cuales se está recabando información, los aspectos específicos relativos al tratamiento sus datos, entre otras cosas, las finalidades de los tratamientos, los datos de contacto para ejercer los derechos que le asisten, los plazos de conservación de la información y las medidas de seguridad entre otras cosas.

 

2-Responsable del Tratamiento

En términos de protección de datos INMACULADA RODRIGUEZ ÁNGEL con NIF: 25681928J, domicilio social en C/ Avda. de Andalucía 25, oficina 12, 29006 Málaga debe ser considerada Responsable del Tratamiento, en relación a los tratamientos identificados en la presente política, concretamente en el apartado “Tratamientos de datos”.

A continuación se indican los datos identificativos del titular del presente sitio web:

Responsable del Tratamiento: INMACULADA RODRIGUEZ ÁNGEL

Dirección postal: C/ Avda. de Andalucía 25, oficina 12, 29006 Málaga

Dirección electrónica: info@psicologainmarodriguez.com

 

3-Tratamientos de datos

Los datos de carácter personal que se soliciten, en su caso, consistirán únicamente en aquellos estrictamente imprescindibles para identificar y atender la solicitud realizada por el titular de los mismos, en adelante el interesado. Dicha información será tratada de forma leal, lícita y transparente en relación con el interesado. Por otra parte, los datos personales serán recogidos para finalidades determinadas explícitas y legítimas, no siendo tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.

Los datos recogidos de cada interesado serán adecuados, pertinentes y no excesivos en relación a las finalidades correspondientes para cada caso, y serán actualizados siempre que sea necesario.

El titular de los datos será informado, con carácter previo a la recogida de sus datos, de los extremos generales regulados en esta política a fin de que pueda prestar el consentimiento expreso, preciso e inequívoco para el tratamiento de sus datos, conforme a los siguientes aspectos.

 

4-Finalidades del tratamiento

Las finalidades para las cuales se llevan a cabo cada uno de los tratamientos vienen recogidas en las cláusulas informativas incorporadas en cada una de las vías de toma de datos (formularios web, formularios en papel, locuciones o carteles y notas informativas).

Y que serán las siguientes:

 

CONTACTOS DE LA WEB O DEL CORREO ELECTRÓNICO y CURRICULUMS

5-¿Qué datos recopilamos a través de la Web?

Podemos tratar tu IP, qué sistema operativo o navegador usas, e incluso la duración de tu visita, de forma anónima.

Si nos facilitas datos en el formulario de contacto, te identificarás para poder contactar contigo, en caso de que sea necesario.

6-¿Con que finalidades vamos a tratar sus datos personales?

Contestar a tus consultas, solicitudes o peticiones, relacionadas con los servicios sanitarios ofrecidos en la clínica.

Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.

Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.

Hacerle partícipe de los procesos de selección de personal que se realicen por INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL

7-Legitimación

Por regla general, previo al tratamiento de los datos personales, INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL obtiene consentimiento expreso e inequívoco del titular de los mismos, mediante la incorporación de cláusulas de consentimiento informado en los diferentes sistemas de recogida de información (habitado por el artículo 6.1.a RGPD).

No obstante, en caso de que no se requiera el consentimiento del interesado, la base legitimadora del tratamiento en la cual se ampara INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL es la exigencia de una ejecución contractual o precontractual (habilitado por el artículo 6.1.b RGPD) o la existencia de una ley o norma específica que autorice o exija el tratamiento el tratamiento de los datos del interesado (habilitado por el artículo 6.1.c RGPD).

También el tratamiento por INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL, podrá realizarse para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero (habilitado por el artículo 6.1.f RGPD)

8-Destinatarios

Sus datos no se cederán a nadie, salvo por obligación legal.

9-Procedencia

Por regla general, los datos personales se recogen siempre directamente del interesado, no obstante, en determinadas excepciones, los datos pueden ser recogidos a través de terceras personas, entidades o servicios diferentes del interesado. En este sentido, este extremo será trasladado al interesado a través de las cláusulas de consentimiento informado contenidas en las diferentes vías de recogida de información y dentro de un plazo razonable, una vez obtenidos los datos, y a más tardar dentro de un mes.

10-Plazos de conservación

La información recabada del interesado será conservada mientras sea necesaria para cumplir con la finalidad para la cual fueron recabados los datos personales, de forma que, una vez cumplida la finalidad los datos serán cancelados. Dicha cancelación dará lugar al bloqueo de los datos conservándose únicamente, para atender las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, durante el plazo de prescripción de éstas; cumplido el citado plazo se procederá a la destrucción de la información.

11-Datos de navegación.

En relación a los datos de navegación que se puedan tratar a través del sitio web, en caso de que se recojan datos sometidos a la normativa, se recomienda consultar la Política de Cookies publicada en nuestro sitio web.

12-Derechos de los interesados.

La normativa en materia de protección de datos otorga una serie de derechos a los interesados o titulares de los datos, usuarios del sitio web o usuarios de los perfiles de las redes sociales de INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL.

Estos derechos que asisten a las personas interesadas son los siguientes:

Derecho de acceso: derecho a obtener información sobre si sus propios datos están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que se esté realizando, las categorías de datos que se trate, los destinatarios o categorías de destinatarios, el plazo de conservación y el origen de dichos datos.

Derecho de rectificación: derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o incompletos.

Derecho de supresión: derecho a obtener la supresión de los datos en los siguientes supuestos:

  • Cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados
  • Cuando el interesado se oponga al tratamiento
  • Cuando deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal
  • Cuando los datos se hayan obtenido en virtud de un servicio de sociedad de la información en base a lo dispuesto en el art. 8 apdo. 1 del Reglamento Europeo sobre Protección de datos.

Derecho de oposición: derecho a oponerse a un determinado tratamiento basado en el consentimiento del interesado.

Derecho de limitación: derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se de alguno de los siguientes supuestos:

  • Cuando el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita a la empresa verificar la exactitud de los mismos.
  • Cuando el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos.
  • Cuando la empresa ya no necesite los datos para los fines para los que fueron recabados, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Cuando el interesado se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos de la empresa prevalecen sobre los del interesado.

Derecho a la portabilidad: derecho a obtener los datos en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando:

  • El tratamiento esté basado en el consentimiento
  • El tratamiento se efectúe por medios automatizados

Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente

Los interesados podrán ejercitar los derechos indicados, dirigiéndose a INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL, mediante escrito, remitido a la siguiente dirección:

info@psicologainmarodriguez.com  indicando en la línea de Asunto el derecho que desea ejercitar y adjuntando copia del su DNI a efectos de cotejar la identidad del sujeto afectado.

En este sentido INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL atenderá su solicitud a la mayor brevedad posible y teniendo en cuenta los plazos previstos en la normativa en materia de protección de datos.

13-Condiciones Terapia Online

Aunque en la mayoría de los casos lo más común y recomendable es que el paciente acuda a la consulta del psicólogo y realicen un trabajo presencial, determinadas circunstancias (de tiempo, distancia, desplazamiento…) pueden hacer aconsejable que la terapia se realice a través de una videollamada. Las terapias psicológicas online suman a la mayoría de bondades de las terapias tradicionales otras ventajas que las hacen muy atractivas:

-Libre elección del profesional: Si resides en alguna población que no disponga de ningún centro psicológico o este no fuese de tu agrado, puedes iniciar con una terapia psicológica, residas dónde residas.

-Ahorro de tiempo y dinero: Realizando las sesiones desde casa o desde tu trabajo, ahorrarás todo el tiempo y los gastos dedicados a desplazarte a nuestras instalaciones. Además, el precio de una sesión de terapia online es 10 euros inferior al de la terapia presencial.

-Mayor comodidad e intimidad: Algunas personas se pueden sentir más cómodas en la intimidad de su hogar, especialmente al iniciar el tratamiento. Además, también pueden preferir realizar una terapia de este tipo para poder escoger profesionales de un entorno distinto al suyo propio.

Son varios los artículos y trabajos científicos que concluyen que la terapia online consigue un nivel de satisfacción (tanto para el terapeuta como para el paciente) equivalente al de la terapia presencial. Los mismos estudios concluyen que la eficacia clínica de ambas formas de tratamiento es también muy similar, por lo que su utilidad terapéutica es incuestionable.

Si estás interesado en contratar este tipo de servicio puedes escribirnos a nuestra dirección info@psicologainmarodriguez.com o a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO, para dejarnos tus datos y poder recoger el correspondiente consentimiento informado. Nos pondremos en contacto contigo para concertar una primera entrevista en la que además de comprobar la idoneidad de la conexión, podamos conocer mejor en qué consiste la demanda que nos quieres plantear y evaluar si es factible que te beneficies de este tipo de tratamiento.

Debido a las características del servicio, dicha cantidad se abonará por adelantado. Puedes pagar de forma totalmente segura con transferencia bancaria, Paypal o Tranferwise si se encuentra fuera de la comunidad europea. Esta forma de pago no supone ningún coste adicional para el paciente.

Una vez hemos comprobado que el ingreso se ha realizado nos pondremos en contacto contigo para concertar hora y fecha de tu consulta, así como ofrecerte la posibilidad de reservar cita para las futuras sesiones que se programen.

Requisitos técnicos de la TERAPIA ONLINE

Las terapias online las realizamos a través del servicio gratuito de videollamadas Skype.

Puedes descargar gratuitamente este programa a través de este enlace:

https://www.skype.com/es/download-skype/skype-for-computer/

o bien …. iniciar Skype para Web (versión en pruebas)

14-Seguridad

Las medidas de seguridad adoptadas por INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL son aquellas requeridas, de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del RGPD. En este sentido, INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y las libertades de las personas físicas, tiene establecidas las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el nivel de seguridad adecuado al riesgo existente.

En todo caso, INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL tiene implementados los mecanismos suficientes para:

  1. a) Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  2. b) Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  3. c) Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  4. d) Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.

15-Autoridad de control

Desde INMACULADA RODRÍGUEZ ÁNGEL ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid. Más información sobre la AEPD. http://www.agpd.es/

16-Política de Cookies

INMACULADA RODRIGUEZ ÁNGEL en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI). Texto consolidado a fecha 10 de mayo de 2014 (Artículos 2 en relación con la definición del Anexo a), 22.2, 37, 38.4 g), 38.3 i)) informa acerca de la Política de cookies de su sitio web a través de los siguientes párrafos. Para más información acerca de esta política u otras de la web: info@psicologainmarodriguez.com.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un archivo que se descarga y almacena en el equipo del usuario al acceder a determinadas páginas web, para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se realiza desde ese equipo. Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores

¿Qué cookies utilizamos y para qué sirven?

Nuestra web www.psicologainmarodriguez.com utiliza las denominadas como “Cookies de Terceros”, más concretamente GOOGLE ANALYTICS, un servicio de analítica de Google, Inc. (“Google”). La información generada por la cookie acerca de tu uso de la Web (incluyendo tu dirección IP), será transmitida y almacenada por Google en los servidores de internet de Estados Unidos. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puede Usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe Usted saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionalidad de este sitio web.

Además, usted debe saber que la finalidad de dichas cookies es recopilar y unificar en informes estadísticas sobre el tráfico de cada sitio web, audiencia total, visitas a páginas concretas, motores de búsqueda, tiempos de navegación, tipos de navegador, enlaces referidos, seguimiento de clics sobre determinadas partes del sitio, etc.

Para más información sobre Google Analytics haga clic en el siguiente enlace: https://www.google.com/analytics/learn/privacy.html?hl=es

Bloqueo o deshabilitado de Cookies

El usuario puede permitir, bloquear o eliminar el registro de los datos facilitados por las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador el plug-in de navegador disponible a través del siguiente enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es.

Proporcionamos además los siguientes enlaces en relación con el bloqueo o deshabilitado de las cookies en los diferentes navegadores:

Información sobre Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-

Información sobre Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Información sobre Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042

Información sobre Opera: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Información sobre Google:

http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Volver arriba