AMIGOS, su importancia para nuestra salud mental.
Hoy he decidido escribir acerca de la AMISTAD y el papel que ésta tiene en nuestra salud mental.
Una de las áreas a las que me dedico como terapeuta familiar e individual, son los trastornos Alimentarios. Trastorno en el que destaca el asilamiento social y familiar por parte de estos pacientes.
Aislamiento que ocurre como consecuencia del malestar psicológico del paciente y por la gravedad de la sintomatología alimentaria. El paciente tiende a centrarse en el síntoma, dejando de lado todo lo demás, viviendo en una pseudorealidad.
Desde mi propia experiencia, podría afirmar que la mayoría de los trastornos mentales comparten cierto «aislamiento social» durante aquellos periodos más álgidos de sufrimiento emocional (trastornos de personalidad, depresión, trastornos de ansiedad, psicosis, fobias, TOC etc).
El aislamiento social y pérdida de amigos, se presenta en ocasiones, como consecuencia del malestar emocional, en el que el paciente no dispone de energía para conectar con su entorno.
Aunque en otras ocasiones, la falta de habilidades sociales y dificultad relacional, acaba por generar problemas de salud mental como por ejemplo, depresión en la adolescencia.
Es esencial pues que exista contacto social para la recuperación y mejora de los trastornos mentales.
A nivel psicológico, he de señalar la riqueza de la Terapia Grupal como herramienta para compartir experiencias en un espacio en el que sentirse identificado. Muchos pacientes son reacios al trabajo grupal inicialmente pero a posteriori agradecen el contacto social que el grupo les ofrece.
Algunos comentarios que he podido escuchar en un grupo de terapia;
«pensaba que solo me ocurría a mi»
«me siento entendido»
«siento que pertenezco a algo bueno»
«el grupo me ayuda como apoyo para afrontar mi vida fuera»
«me siento útil porque también yo puedo ayudar»
En definitiva, la terapia en grupo sirve como apoyo y como refuerzo para poder utilizar nuestras habilidades sociales en el mundo real.
Así cuando ya no existe la necesidad del grupo de terapia es porque el paciente dispone de un entorno social sano y estable que le ayuda a desenvolverse en el mundo de un modo más sano.
En la Terapia individual, se promoverán igualmente las relaciones sociales como síntoma de salud mental.
Somos seres humanos y por lo tanto seres sociales, no debemos de perder esta característica porque es la que nos define.