Black Friday y la cultura del consumismo
Desde psicología Málaga siempre estamos actualizados y nos gusta abordar temas actuales, explorando los aspectos psicológicos asociados a dichos temas.
Podemos afirmar que en los últimos años, España ha acogido muchas celebraciones y tradiciones que vienen de fuera de nuestro pais. Alguna de estas, conviven con nosotros desde hace años y otras se han incorporado recientemente.
Desde psicología Málaga, nos preguntamos el porqué.
Unos de los aspectos por los que ocurre, es el hecho de que en España muchos extranjeros se han convertido en residentes permanentes. Esto siginifica que traen sus celebraciones a nuestras ciudades y las mismas conviven con nuestras tradiciones más ancestrales.
Algunas de estas tradiciones nos sirven de diversión, se han convertido en una fiesta o en una celebración añadida. Pero por otro lado, hemos observado que algunas de estas tradiciones llegan a sustituir a las locales, algo que desde nuestra opinión no debería de pasar necesariamente.
En ocasiones el bombardeo que recibimos desde los diferentes medios de comunicación, hacen que algunas de estas celebraciones sean impuestas en nuestra sociedad. Eso sí, consideramos que cada unos es libre de elegir si aceptar o no, dicha costumbre como suya.
Algunas de estas celebraciones son ya conocidas por todos nosotros. Entre ellas incluimos Halloween, Black friday, Blue monday, Holi celebración hindú, Oktoberfest y papa Noel entre otras.
Consideramos por otra parte que vivimos en un sistema económico de tipo capitalista que lleva implícito una visión consumista.
Consumismo que no va dirigido a la obtención de elementos necesarios y vitales del día a día sino que por el contrario promueve la producción y el consumo de bienes no estrictamente necesarios.
Celebraciones que se convierten en una excusa más para consumir además de celebrar.
Sociedad que transmite ideas tales como “MÁS ES MEJOR” y “ES MÁS RICO EL QUE MÁS POSEE”.
Desde nuestra consulta de psicología en Málaga, abogamos por la integración de estas celebraciones en nuestra cultura pero siempre de una manera responsable y bajo el concepto de libre elección.
No paramos de observar como nuestros hij@s crecen bajo una mentalidad en la que la posesión de lo mejor es lo que les define como persona.
Desean ser el que tiene el mejor móvil en black friday, el que tiene el mejor disfraz en Halloween etc.
El no poseer, les puede hacer sentir menos válidos e inseguros, al compararse con los compañeros que tienen mayor poder adquisitivo y así desarrollar una baja autoestima. Los padres por su parte, se sienten presionados en ofrecer todo aquello que piden.
Debemos trasmitir como adultos valores más centrados en las características personales y no tanto materiales.
Valorar aspectos como la generosidad, la honestidad, el sentido del humor, la creatividad y el compartir entre otros. Hagamos uso de estas nuevas tradiciones para pasar tiempo con nuestros hijos y trasmitamos un consumo responsable.
Algunos de lo problemas mentales asociados al consumismo que podemos encontrar en nuestra consulta de psicología son:
Ludopatía
Cleptomanía
Ansiedad
Depresión
Baja autoestima
Problemas de ira y falta de autocontrol
Sobreprotección
Si consideras que tú o alguien cercano puede estar pasando por alguno de estos problemas mentales, no dudes en solicitar ayuda profesional. Desde psicología Málaga, podemos ayudarte.