CELOS EN LA PAREJA- COMO SUPERARLOS
Desde nuestra consulta de psicología en Málaga, queremos dedicar nuestro blog al interesante tema de los celos en la pareja, cada vez más frecuente a nivel social.
Hemos querido echar una mirada atrás en el tiempo y explorar nuestra historia a través de dichos y refranes populares. Quedamos asombrados al encontrar numerosos refranes que incluyen a los celos como su eje principal.
De todos ellos, hemos elegido algunos con los que NO estamos en absoluto de acuerdo y otros con los que SI.
A quién celos no tiene, no tiene verdadero amor.
Amor sin celos, no los dan los cielos.
Dicen que los celos son prenda de buen amor.
Donde hay celos hay amor, donde hay viejos hay dolor.
El amor y los celos, hermanos gemelos.
La mujer es co-propietaria de los celos.
Mujer con celos, los diablos tiene en el cuerpo.
Observamos en estos refranes que, los celos son considerados una parte intrínseca del amor y que sobre todo son asociados a las mujeres. No debemos de olvidar que los dichos populares provienen de épocas antiguas y que por lo tanto se ven influenciados por la sociedad del momento. Sociedad en la que la mujer era poseedora de casi todo lo malo o negativo en comparación con el hombre.
Y es que existe la creencia popular de que los celos en la pareja son una muestra de amor. Creencia con la que NO estamos de acuerdo en absoluto desde psicología Málaga.
Nos sentimos más identificados con dichos como «el que te quiere, te quiere bien» y es que consideramos que los celos en la pareja no son un modo sano de amar.
Aquí podemos ver otros refranes más acordes a un amor sano, donde los celos no tendrían cabida.
Celos y envidia quitan al hombre la vida.
Los celos ciegan la razón.
Los celos son malos consejeros.
Pero ¿Qué son los celos?
Podemos afirmar casi con total convencimiento que cualquier adulto ha experimentado algún tipo de celos a lo largo de su vida. Bien hacia su pareja, un amigo, un familiar etc. Es un sentimiento inherente y forma parte del ser humano al igual que la envidia, el deseo y la alegría entre otros.
La cuestión no es que el individuo experimente los celos, sino que estos sentimientos acaben convirtiéndose en un problema y afecte el modo en el que se relaciona socialmente y en pareja.
Principalmente, los celos están asociados a ámbito de la pareja aunque puede darse en otro ámbitos, como hemos nombrado anteriormente.
Los celos puedes activarse o aparecer cuando la pareja presta atención a otra persona pero también puede darse sin que hayan motivos reales.
Para nosotros como profesionales de la psicología, cuando abordamos el tema de los celos, no hablamos ni mucho menos de amor y le damos una lectura más conectada con relaciones de posesión, inseguridad y desconfianza en la pareja.
¿Qué hace que una persona sea celosa? entre algunos de los motivos podemos encontrar:
Sentimientos de inseguridad
Sentimientos de inferioridad
Creencia irracional de que todo el mundo es infiel y mentiroso por naturaleza
Sentimientos de posesión sobre la otra persona
Tendencia a relaciones de dependencia emocional
Traiciones en relaciones pasadas
Baja autoestima
¿Cómo podemos solucionar los celos?
La persona que es celosa puede estar en un estado de alerta todo el día. Esto sucede porque no confía en su pareja y tiende a mostrar una conducta persecutoria e incluso obsesiva sobre su pareja.
Nos gustaría ofrecer alguna recomendaciones para poder mejorar el problema de los celos aunque si bien es cierto que en ocasiones es necesario la intervención de un psicólogo.
Cuando una persona siente celos de un modo intenso y con una frecuencia elevada, esto puede llegar a afectar enormemente su estado de ánimo generando síntoma de depresión y ansiedad. Llegando a influir en la rutina diaria del individuo y a limitar su funcionalidad.
En nuestra consulta de psicología somos expertos en el tratamiento de los celos en la pareja además del tratamiento de psicología en depresión y psicología en ansiedad.
Recuerda que:
Tu pareja está contigo libremente y porque te ama
Es lógico que tú y tu pareja podáis tener amistades fuera de la pareja, de hecho es un signo de salud en la pareja
Busca espacio individuales donde cada unos tenga sus aficiones
Habla y comparte con tu pareja tus miedos e inseguridades pero no le hagas responsable de ello
Intenta no desconfiar en tu pareja, tu pareja confía en ti
Se consciente de que los celos pueden deteriorar la pareja hasta el punto de que la relación se rompa.
Existen tratamientos psicológicos especializados tanto a nivel individual como en terapia de pareja que pueden ser la clave para que los celos desaparezcan de vuestra relación.
Las relaciones de pareja son para ser felices y no para generar sufrimiento. Recuerda que si los celos dominan tu vida, tus emociones y tu forma de actuar, puedes darle solución. Deja que podamos ayudarte desde psicología Málaga.