¿Cómo gestionar la custodia compartida? Recomendaciones para padres.
Podríamos decir que los divorcios y separaciones son un tema recurrente en nuestra consulta de psicología Málaga, tanto en la modalidad presencial como en la terapia psicológica online.
Las parejas no siempre acuden a la consulta de psicología Málaga por problemas de pareja, en ocasiones solicitan terapia para la ansiedad o terapia para la depresión. Cuando en realidad el problema subyacente es un problema relacional.
Tampoco nos sorprende hablar recientemente, de un aumento considerable de separaciones y divorcios tras el confinamiento por Covid19. Hecho que podemos explicar a través del aumento de conflictos de pareja por el simple hecho de permanecer juntos y sin espacio personal en el domicilio familiar. Es decir, la cercanía promueve que afloren los conflictos no resueltos y esto puede acelerar el proceso de ruptura.
Pero ¿porqué las parejas parecen separarse más que antes? ¿se está convirtiendo en una realidad social? Desde psicología Málaga, podemos confirmar que están ocurriendo grandes cambios sociales que influyen directamente en las separaciones y divorcios.
Socialmente la separación y el divorcio parecen ser más aceptados aunque todavía existen colectivos que muestran su rechazo a la ruptura del matrimonio.
Desde psicología Málaga, consideramos la separación como un paso positivo y natural, en aquellos casos en los que la pareja ya no es beneficiosa para ambos miembros y les genera infelicidad.
Cuando las parejas son capaces de comprender que la relación no funciona y deciden iniciar un proceso de ruptura, no siempre es fácil y en ocasiones necesitan de terapia por depresión o terapia por ansiedad que podemos ofrecer desde nuestra consulta de psicología Málaga.
Otros ven la separación como gesto de inmadurez, como si los miembros de la pareja no se tomaran las relaciones personales en serio y se separasen ante el primer desacuerdo.
Obviamente siempre hay diferentes opiniones, todas deben ser escuchadas y respetadas. Así lo hacemos desde psicología Málaga.
De cualquier manera y centrándonos en el artículo que hoy nos ocupa, el tercero en esta ecuación son los niños, que a veces se ven afectados por un divorcio mal gestionado.
En la consulta de psicología Málaga, atiendo a parejas que atraviesan un proceso de separación complejo y las cuáles expresan problemas en la gestión del mismo.
Como resultado de nuestra intervención psicológica en Málaga, nos gustaría aportar algunas sugerencias que suelen ser útiles para aquellos padres que pasan por un proceso de divorcio.
Estas sugerencias pueden igualmente ser positivas en proteger la salud mental de sus hijos.
– Antes de tomar una decisión que involucre a su hijo/a, trate de pensar primero en el beneficio de su hijo/a y no en enseñarle una lección a su ex pareja.
– Las decisiones han de ser consensuadas entre ambos progenitores, preferiblemente nunca delante del menor para así evitar posibles tensiones.
– No usar a los menores como mediadores entre su ex pareja y usted. La comunicación ha de ser directa entre los progenitores. Si tiene problemas en comunicarse con su ex pareja, no dude en pedir ayuda en nuestra consulta psicología Málaga.
– No hablar mal de su ex pareja delante de su hijo/a. Los niños necesitan crecer con una imagen saludable de sus padres.
– Los niños necesitan mantener su rutina tanto como sea posible con respecto a la escuela, la familia y los amigos. Es esencial que se coordine con su ex pareja para que esto se lleve a cabo.
– Si su hijo/a tiene una buena relación con sus abuelos maternos o paternos, trate de conservarla. Es esencial dejar venganzas personales aparte.
– Sea honesto y abierto con su hijo/a con respecto al divorcio y los cambios que se avecinan. Los niños a menudo se sienten ansiosos cuando no saben lo que va a suceder en un futuro cercano.
– Trate de comunicarse con su ex pareja con respecto a las dificultades de su hijo/a y no use a los niños como intermediarios.
– Evite hablar de temas económicos con su hijo/a. “Tu padre/madre no me paga la pensión”. Estos temas han de ser tratados por adultos.
Si usted es un padre o madre que pasa por un divorcio difícil, le recomiendo encarecidamente que busque ayuda profesional. Desde psicología Málaga podemos ofrecerle la ayuda que necesita.
No siga la creencia “debemos ser capaces de gestionar nosotros solos los problemas derivados de una separación o divorcio” ya que no siempre es posible.
Desde psicología Málaga compartimos la creencia de que es sano pedir ayuda profesional para superar tiempos difíciles.
Esta ayuda está enfocada a proporcionar apoyo durante un proceso de divorcio haciendo que éste sea lo más saludable posible, tanto para los padres como para los hijos.
En cualquier caso, la ayuda profesional tiene un efecto preventivo ante futuros problemas psicológicos del menor o de los progenitores tales como terapia de ansiedad y terapia de depresión.
También es importante obtener el apoyo de los familiares y amigos con el fin de superar este difícil período.
Sea positivo, ya que es posible recuperarse y lograr relaciones personales saludables tras la separación o el divorcio.