Saltear al contenido principal
Registrado como Centro Sanitario. NICA 54.250 Terapia Presencial y Online

¿Cuándo hablamos de trastorno bipolar o inestabilidad/labilidad emocional?

Es bastante frecuente que se confunda el trastorno bipolar con la inestabilidad/labilidad emocional y es por este motivo por el que desde psicología Málaga hemos decidido abordarlo en este artículo.

En demasiadas ocasiones observamos como se usa el término bipolar para denominar determinadas conductas humanas. Consideramos que en la mayor parte de las ocasiones, es fruto del desconocimiento y por ello nos gustaría aclarar la diferencia entre el trastorno bipolar y la inestabilidad/labilidad emocional.

Socialmente parece existir la necesidad de asignarle a cualquier conducta o emoción un determidado diagnóstico, cuando en la mayoria de las ocasiones no hay diagnóstico pero sí sintomas aislados e incluso pasajeros.

Cuando diagnosticamos, hablamos de un paciente que muestra una serie de sintomas psicológicos durante un determinado periodo de tiempo (entre 6 meses y 1 año) por lo que no recomendamos diagnosticar a la ligera.

Es comprensible que ponerle nombre a lo que sucede puede ayudar a buscar el tratamiento más adecuado pero siempre recomendamos no diagnósticar antes de tiempo a no ser que sea estrictamente necesario.

Igualmente desde nuestra consula de psicología Málaga recomendamos no “autodiagnósticarse” sino acudir a un profesional cualificado que pueda valorar su caso y orientarle en lo que le ocurre.

Existen numerosas páginas en internet en las que se pueden lograr un “autodiagnóstico” que no es fiable la mayoria de las veces.

Volviendo a la diferencia entre Trastorno bipolar e inestabilidad/labilidad emocional, es común escuchar comentarios tales como:

Es bipolar, es muy cambiante.

Tiene muchos altibajos.

Un dia esta eufórico y otro está hundido.

Nunca sabes de que ánimo está.

Tiene unas reacciones imprevisibles.

Definitivamente con estas frases apuntamos a cambios de ánimo pero para saber que ocurre debemos de explorar más la sintomatologia que la persona presenta y que ésta pueda relatar como se siente.

El trastorno bipolar es un trastorno del estado de ánimo que se caracterizado por la presencia de episodios maníacos y episodios depresivos. Por este motivo, un trastorno bipolar es mucho más grave que ser inestable emocionalmente.

El Trastorno Bipolar destaca por una serie de síntomas tales como:

La persona muestra alternancia entre una fase denomidada FASE MANÍACA caracterizada por:

Sensación de felicidad y emoción extrema.
Sentimientos de irritabilidad, ira, ataques de rabia y en ocasiones comportamiento hostil.
Inquietud y agitación
Habla rápida y en ocasiones entrecortada.
Concentración baja y juicio alterado.
Aumento de energía sin motivo.
Menor necesidad de dormir y falta de sueño.
Deseo sexual exageradamente elevado.
La persona habla de objetivos poco realistas e inalcanzables.
Paranoia.

Por otro lado en la FASE DEPRESIVA aparecen:

Sentimientos de tristeza y llanto descontrolado.
Sentimientos de desesperanza y culpa.
Energia baja con dificultad a la hora de hacer algo o incluso salir de la cama.
Pérdida de interés en las actividades cotidianas
Dificultad para concentrarse y tomar decisiones
Irritabilidad.
Necesidad de dormir más o por el contrario insomnio.
Alteración del apetito con pérdida/ganancia de peso.
Pensamientos suicidas, incluso intentos de suicidio.

 

La duración de las fases de depresión y euforia/maníaca pueden tener diferente duración. Los pacientes pueden sentirse normales, sin ningún síntoma, entre episodios de manía y depresión

Por otro lado la inestabilidad o labilidad emocional es definida como una variabilidad anormal de la expresión del afecto, con cambios repetidos, rápidos y repentinos. Estas personas son vistas por los demás como personas bastante intensas, que pasan de una emoción o sentimiento a otro en cuestión de segundos o minutos. Para estas personas es complejo lograr un equilibrio emocional.

Por un lado debemos de tener en cuenta que el trastorno bipolar es un trastorno de salud mental grave y la inestabilidad emocional es un rasgo de la personalidad o trastorno de la afectividad.

Igualmente, las fases del trastorno bipolar tiene una duración mínima de 4 días cuando en la inestablidad emocional los cambios son bruscos y repentinos, durando minutos.

Otro aspecto que los diferencia es el tratamiento ya que el abordaje en el trastorno bipolar es a través de medicación y psicoterapia y por otro lado en la inestabilidad emocional suele ser suficiente con la psicoterapia.

Si consideras que puedes padecer alguno de estos problemas psicológicos, no dudes en contactarnos en psicología Málaga, podemos ayudarte.

Volver arriba