El amor y las relaciones de pareja ¿Son un cuento Disney?
Desde psicología Málaga, abordamos a través de la terapia individual y de pareja, el concepto de amor y las relaciones de pareja.
Existen determindadas creencias acerca de lo que es la relación de pareja, lo que esperamos de ella, de como deben ser etc. En ocasiones, estas creencias pueden ser irracionales, lo cuál acaba limitandonos a la hora de relacionarnos libremente.
Este tipo de creencias y mensajes, pueden provenir de nuestro entorno más cercano (familiares y amigos), de los medios de comunicación y desde hace ya décadas de “los cuentos disney”.
Y es que como se suele decir “los cuentos cuentos son”.
Analizemos brevemente, los mensajes que los cuentos disney nos trasmiten acerca de la pareja, además del role femenino y masculino:
El role femenino suele ser un rol desgraciado, que se encarga de la limpieza, el orden en casa y de cuidar a los demás. Recordemos a Cenicienta y Blancanieves.
La mujer ha de ser “salvada” bien por un hada madrina o bien por un príncipe azul.
Las historias de amor, son historias de sufrimiento. Antes de llegar a un final feliz, los personajes sufren calamidades.
Siempre hay una final feliz y es PARA SIEMPRE.
El amor es solo uno. Es el amor de tu vida.
El principe azul es un ser perfecto, con cualidades idealizadas y con un buen estatus económico que viene a salvar a su damisela.
Desde psicología Málaga, consideramos que los cuentos tambien trasmiten mensajes positivos pero hay otros, como los mencionados que pueden confundir a sus lectores.
Pero no solo los cuentos, nos trasmiten mensajes acerca de qué esperar de una relación de pareja.
También nuestros familiares y amigos pueden trasmitirnos mensajes positivos y negativos, basados en su propia experiencia.
Si por ejemplo, mis padres se han separado y han tenido una mala separación, puedo crecer con el mensaje de que las relaciones cuando se rompen generan mucho dolor.
Si mi padre le fué infiel a mi madre. Puedo crecer con desconfianza hacia los hombres y este pensamiento puede influir a la hora de confiar en la pareja.
Si en la relación de mis padres hubo peleas y violencia entre ellos, puedo crecer creyendo que este tipo de conductas son normales.
Si el ser celoso es interpretado como amor, quizás este mensaje me influya en relaciones de pareja futuras. Si mi pareja no siente celos, es que quizás no me ama.
Si solo existe un amor y supuestamente ha de ser para toda la vida. Cada ruptura puede vivirse como un tremendo fracaso personal. “Pensaba que era para toda la vida”.
Desde psicología Málaga somos conscientes de que este tipo de mensajes y creencias influyen en nuestro dia a dia en las relaciones de pareja. Pero curiosamente, la persona no es consciente de que tiene esa creencia y de que ejerce influencia en su vida de pareja.
Es por este motivo, que desde nuestra consulta de psicología recomendamos que a través de terapia individual o de pareja, se puedan analizar como este tipo de creencias afectan al individuo y a la pareja.
En la medida en que la persona tome conciencia de los tipos de creencias irracionales que influyen en su vida, podemos neutralizar su efecto para que la persona sea libre a la hora de tomar sus decisiones y experimetar sus propias vivencias, no las de otros.
¿Te has sentido indetificado/a con alguno de estos mensajes? ¿Crees que hay alguna creencia que influye en como te relacionas con tu pareja?