Saltear al contenido principal
Registrado como Centro Sanitario. NICA 54.250 Terapia Presencial y Online

Las Nuevas Adicciones. Internet.

Con los nuevos tiempos también aparecen las nuevas adicciones. Las familias muestran su preocupación al respecto…”mi hijo está todo el día enganchado al móvil, al twitter, no se relaciona”.

Desde mi experiencia el problema no es el internet en sí mismo, sino más bien el uso que se hace del mismo. La solución no es, a mi parecer, suprimir el objeto de deseo, sino llegar a entender porqué se hace uso de él.

Al igual que adicciones como el alcohol, las drogas, el deporte extremo,  las compras compulsivas y en cierta manera la comida. Siempre hay una causa que lleva al individuo a buscar un objeto de deseo que cubra alguna carencia o tape un determinado problema.

Un bebedor puede tapar problemas en su matrimonio. Un deportista obsesionado puede tapar una gran insatisfacción consigo mismo. El abordaje psicológico de las nuevas adicciones iría enfocado en el descubrimiento del problema base y la solución de éste.

Si es cierto que las personas que se “enganchan” a internet o las nuevas tecnologías, suelen compartir características comunes.

  • en su mayoría, suelen ser adolescentes. En los adultos se muestra una menor frecuencia.
  • suelen ser personas más bien introvertidas, reservadas y con dificultades sociales, sobretodo en el “cara a cara”.
  • en ocasiones, existen problemas familiares, (divorcio, duelo, falta de comunicación…), acoso escolar o inadaptación al entorno.
  • problemas de ansiedad y angustia, depresión, trastornos alimentarios.

En definitiva, internet ofrece una ventana de escape, una huida de los problemas reales. Por lo tanto el abordaje es el trabajo psicológico de los problemas reales y no de los virtuales. Ya que este tipo de personas, llegan a confundir las relaciones virtuales como reales, aislándose cada vez más y dificultando tu integración en el mundo. Se busca un mundo de fantasía que mejore el mundo real e interno de la persona.

Mi consejo a aquellos padres preocupados al respecto, es que SI hay que establecer ciertos controles de tiempo en el uso de las nuevas tecnologías. Sobretodo para que puedan desarrollar relaciones con el mundo exterior y con la familia.

Pero si sois conscientes que pueda existir un problema de adicción, entonces mi recomendación es buscar tratamiento psicológico con el objetivo de abordar el problema subyacente.  Si este es el caso, podéis contactarme en psicología en Málaga.

Las Nuevas Adicciones. Internet.
Volver arriba