Saltear al contenido principal
Registrado como Centro Sanitario. NICA 54.250 Terapia Presencial y Online

NAVIDAD Y PSICOLOGÍA ¿ES SIEMPRE UN MOMENTO FELIZ?

Cuando pensamos en las navidades tendemos a pensar en que es un momento feliz pero no siempre es así para todo el mundo. La navidad y la psicología van juntas en este periodo estival.

Las navidades pueden significar muchas cosas para cada persona, teniendo en cuenta sus experiencias vitales particulares.

 

Conflictos familiares en navidad

 

Navidad y Psicología ¿es siempre un momento feliz?

Desde psicología Málaga, somos conscientes de que el periodo navideño puede ser una fuente de conflictos familiares e individuales por eso nos gustaría abordarlo hoy en el blog.

Y es que no solo las experiencias personales hacen que vivamos la navidad de un modo u otro sino también otros factores como la cultura, la religión y los antecedentes familiares.

Este año hemos de tener en cuenta igualmente que el COVID-19 ha influenciado nuestras vidas y el modo en que hemos podido llevar a cabo nuestras celebraciones, incluyendo el periodo navideño. El COVID-19 ha influenciado nuestra economía familiar, el número de personas que podían reunirse, el contacto físico etc. Estas restricciones no han hecho sino acentuar para algunas familias aquellos conflictos familiares o individuales ya existentes.

Pero como se suele decir, todo depende del modo en el que se mire, es decir, la navidad puede convertirse en un factor que aumente el estrés y saque a relucir antiguas tensiones familiares o puede brindarnos una oportunidad para solucionarlas.

 

Conflictos familiares en navidad

Entre algunos de los conflictos emergentes durante el periodo navideño, podemos encontrar:

Problemas de pareja. Tengamos en cuenta que si en navidades pasamos más tiempo con la pareja, es más que probable que surjan tensiones y diferencias.

Si además no me encuentro bien en la pareja, aparentar delante de la familia puede convertirse en todo un reto. Algunas parejas que están mal puede plantearse la navidad como un buen momento para solucionar sus diferencias pero no siempre es así.

¿Dónde cenamos estas navidad? Otro motivo de tensión puede ser la elección de el lugar para celebrar la navidad y reunirse con la familia. Si es bien elegir cenar en casa de los suegros, de los padres o en el propio domicilio.

Problemas familiares. Rivalidades y problemas familiares se acentúan o salen a la luz durante el periodo navideño.

Entre algunos de esos conflictos podemos encontrar: repartición de herencias, diferencias y comparaciones entre hermanos, hijos favoritos, cuidado de padres mayores, pensiones de jubilación, desavenencias entre suegras y nueras, etc.

Aquí podemos añadir la polémica referida a las vacunaciones.

 

Vacunas Si, vacunas NO.

¿Cómo hacer si dentro de una misma familia hay miembros a favor de la vacunación y otros en contra?

En estos casos, consideramos que es importante llegar a acuerdos y poner en práctica la negociación. Aunque debemos de tener en cuenta que no todo será de color de rosa y quizás no se logren acuerdos satisfactorios para todos.

Algunas propuestas que se pueden hacer son:

  • Pedir PCR o prueba de antígenos para los no vacunados.
  • Asegurarse de que se mantienen las medidas de protección en todo momento incluyendo distancia de seguridad, uso de mascarilla, no asistir a las reuniones familiares si hay sintomatología de riesgo etc.

 

Depresión en navidad psicología

Problemas psicológicos individuales.

La navidad es también terminar el año y hacer una valoración del mismo. Esto hace que nos enfrentemos a nuestros logros y fracasos personales. En ocasiones esto puede generar problemas de ansiedad, depresión e insatisfacción.

 

¿Cómo afrontar la depresión en Navidad?

Debemos de reducir nuestras expectativas y que éstas sean realistas.

La navidad no tiene porqué ser un tiempo perfecto. Es natural esperar que alguna cosa no salga como esperábamos.

Depresión en navidad psicología Sino puedes comprarle a tu hijo todos los regalos de la lista, transmitirle que lo importante es el amor y no los objetos. Si estas navidades toca cenar en casa de los suegros, recuerda que es un tiempo concreto y que el año próximo estarás con tus padres. Aprende a negociar en la pareja.

 

Recuerda reservar algo de tiempo para ti.

Evita saturar de actividades y deja algo de tiempo para relajarte y descansar.

 

Recuerda lo importante.

No te dejes influenciar por el bombardeo del consumismo y la publicidad. Vuelve a los valores que son importantes transmitir en estas fechas y durante todo el año. “No es más rico él que más tiene”.

Una cena de navidad más abundante, no significa más felicidad. Recuerda que lo importante es la unión familiar, el compartir, el disfrutar, la generosidad etc.

 

Buscar ayuda en tu entorno si sientes ansiedad o malestar.

Hablar de ello con amigos y/o familiares. Quizás te sorprendas al ver que no estás solo en esto. Para muchas personas, además de tí, la navidad no es todo felicidad.


Pero si algunos de los problemas mencionados siguen generando demasiado estrés, ansiedad o malestar, quizás un psicólogo pueda ayudarte.

Psicóloga Málaga

Desde nuestra consulta de psicología en Málaga, podemos ayudarte a sentirte mejor y poder gestionar la navidad de un modo más sano y menos doloroso.

No podemos olvidar que hay muchas personas que han perdido a seres queridos y las navidades son el recordatorio de que éstas personas ya no están con ellos.

Desde psicología en Málaga, queremos mostrar nuestro respeto al modo en el que cada uno se enfrenta a la navidad, sea de un modo positivo o no tan positivo.

 

 

Respetamos el significado que cada individuo da a la navidad, mostrando comprensión y evitando juicios.

NAVIDAD Y PSICOLOGÍA ¿ES SIEMPRE UN MOMENTO FELIZ?
Volver arriba