Saltear al contenido principal
Registrado como Centro Sanitario. NICA 54.250 Terapia Presencial y Online

Nuevos modelos de pareja

¿Qué es una pareja? Desde psicología Málaga observamos que el modelo de pareja está en constante evolución y es por este motivo, por el que nos gustaría hablar de los nuevos modelos de pareja en este artículo.

Existen numerosas definiciones acerca de lo que es una pareja, entre las que podemos encontrar;

“Conjunto de dos elementos de la misma clase” o según la RAE “conjunto de dos personas, animales o cosas que tienen entre sí alguna correlación o semejanza, y especialmente formado por hombre y mujer”.

Desde nuestra consulta de psicología Málaga, hemos elegido estas definiciones por un motivo en particular y es que nos han llamado especialmente la atención. ¿Imaginas porqué?

Pues sí, probablemente hayais acertado. Destacan por su ausencia en la perspectiva de género, por supuesto. Ya que quién construye la pareja, ya no es necesariamente un hombre y una mujer.

Este tipo de conceptos pertenencen más a la pareja en el sentido tradicional de la palabra.

Tanto socialmente como culturalmente, la perspectiva de género ha enriquecido no solo las relaciones sociales y familiares sino igualmente las relaciones de pareja.

El concepto tradicional de pareja ha sufrido una gran metamorfósis en los últimos años.

Ya no solo hay parejas compuestas por hombres y mujeres, sino por personas del mismo sexo, incluyendo igualmente una gran variedad de personas pertenecientes al movimiento LGTB. Como bien dice el refrán “para gustos los colores”.

Desde psicología Málaga, abanderamos por la libertad y la variedad en el concepto de pareja. Y es por este motivo por el que atendemos en nuestra consulta de psicología Málaga a todo tipo de parejas a través de la terapia individual y/ la terapia de parejas.

Huimos de los prejuicios a la hora de intervenir terapeuticamente con la pareja. Por lo tanto son bienvenidas las parejas de sexo diverso, de diferente religión, de pais o procedencia, que hablen idiomas diferentes, con diferencia de edad y todas aquellas diferencias que sean posibles dentro de la pareja.

Creemos en la diversidad como aspecto complementario en la pareja y no como elemento excluyente.

Desde psicología Málaga somos conscientes y hemos sido testigos en numerosas ocasiones, de los problemas psicológicos asociados a la represión de dicha diversidad dentro de la pareja. Problemas psicológicos y emocionales como la depresión y la ansiedad.

Desde psicología Málaga no queremos olvidar tampoco a todas aquellas parejas que han dado por finalizada su relación por la falta de aceptación propia o social de dicha diversidad.

Curiosamente, la falta de aceptación de los diferentes modelos de pareja, no solo proviene del entorno social y/o familiar sino que a veces sucede dentro de la misma pareja.

Un primer paso es la aceptación de la diversidad por parte de los miembros de la pareja, hecho que no siempre sucede. Este tipo de problemas psicológicos pueden abordarse a traves de la terapia individual o terapia de pareja según requiera el caso. Porque los prejuicios no son siempre sociales sino que también pueden ser individuales.

¡Así que bienvenida sea la diversidad dentro de la pareja!

Pero no solo debemos de tener la perspectiva de género como factor de cambio en el concepto de pareja.

Es destacable igualmente, el valor adquirido por la individualidad dentro de los modelos nuevos de pareja. Esto ha significado un cambio cualitativo en el modo de relación dentro de la pareja.

Desde psicología Málaga observamos que cada vez son más las personas que valoran estar en pareja pero a la vez preservar su individualidad.

Esto se refleja en ocasiones, en que los miembros de la pareja deciden vivir de manera independiente (cada uno en su casa) pero seguir comprometidos en pasar tiempo juntos.

Obviamente, este modelo de pareja es más complejo cuando existen hijos en común pero para parejas sin hijos o con hijos de pareja anteriores, parece ser un modelo factible.

No lo decimos nosotros desde psicología Málaga, sino los cientos de parejas que atendemos en nuestra consulta de psicología y que nos expresan como este uevo modelo les ha ayudado a permanecer juntos y a mejorar la calidad de la pareja.

Algunos os preguntareis ¿y cuál es el modelo de pareja aceptable? ¿qué está bien o mal? Nuestra respuesta es que todo es válido siempre que sea concensuado dentro de la pareja y que no genere malestar o infelicidad a ninguna de las partes. Y por supuesto, siempre que se preserve la seguridad física y mental de la persona.

Como veis, la pareja continúa evolucionando y diversificándose con el objetivo de crear nuevos modelos de pareja alternativos al modelo tradicional.

Desde psicología Málaga, valoramos esta evolución en positivo y consideramos que cada persona ha de elegir e modelo más afín a su persona.

Si te sientes identificado/a con alguno de estos modelos y consideras que estas sufriendo algunas dificultades de manera individual o en tu entorno más cercano, no dudes en contactarnos en nuestra consulta de psicología en Málaga para que podamos acompañarte a tí o en pareja de manera terapeútica.

Volver arriba