Padres separados…Custodia compartida…¿Qué hacer?
Haga las siguientes 10 cosas para ayudar a su hijo
- Haga un plan que le permita a sus hijos ver y hablar con sus dos padres
- Mantenga contacto con sus hijos para que no se sientan olvidados
- Cerciórese de que sus niños saben que tienen la ayuda de ambos padres
- No cancele los planes que haga con su hijo
- Haga un hogar para el hijo en la casa de cada padre con un lugar para sus
juguetes, ropa y otras cosas - Hable con sus hijos regularmente por teléfono
- Tenga sus hijos preparados para las visitas del otro padre
- Este a tiempo para recibir a su hijo
- Mantenga la comunicación entre padres abierta
- Tomen el tiempo para asegurar a sus hijos
No cometa los errores siguientes
- No llene la cabeza de su hijo con información negativa de el otro padre
- No trate de controlar el otro padre
- No use su hijo para comunicar mensajes negativos entre padres
- No use su hijo para enviar pagos
- No pelee o discuta enfrente de su hijo
- No diga cosas negativas del otro padre
- No le pregunte al hijo con quien quiere vivir
- No obligue a su hijo a elegir lados
- No utilicé a su hijo para hacerle daño al otro padre
- No se estancen en el pasado y revivan el dolor
- No comunicen su enojo y dolor a través de los hijos
Lo que es mejor para el hijo
¿Cómo se sienten los hijos cuando se separan sus padres?
Cuando la familia pasa por cambios los hijos se preocupan. Los hijos pequeños se preocupan por si van a tener que comer, ropa y juguetes. Y se preocupan por saber quién los va a cuidar. Los hijos más grandes se preocupan si van a poder terminar su escuela y mantener sus amigos. Muchos también se preocupan por sus padres. Se preocupan si el padre que ya no vive con ellos tendrá comida y cubierta. Se preocupan si el padre se siente solo. Se preocupan si el padre que esta con ellos podrá cuidar de ellos estando solo o sola. Se preocupan por hacer lo posible para que este padre vuelva a ser feliz.
¿Que pueden hacer los padres para que se sientan mejor los hijos?
Los hijos se sienten mejor cuando sus padres:
- Aprenden a controlar su enojo y sus sentimientos lastimados
- Dejan de pelear y avanzan con sus vidas
- Utilizan la separación para resolver su rencor y sentimientos lástimados
- Utilizen los consejos de gente profesional
¿Que más pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos?
- Lo más importante es que los hijos sigan manteniendo una relación con los dos padres. Si esto no ocurre, los hijos pueden sentirse más y más infelices y deprimidos
- A veces, los hijos y padres que antes no eran cercanos pueden utilizar esta experiencia para establecer una relación más cercana y profunda
- Los hijos necesitan mirar a sus padres como personas razonable quienes decidieron terminar sus relación de una manera cuidadosa e inteligente
- Los hijos necesitan admirar a sus padres y mirarlos como personas que saben echar a un lado sus diferencias para poner en primer lugar lo que es mejor para sus hijos
- Los hijos necesitan tener el apoyo de los dos padres. Necesitan saber que no serán olvidados
¿Que deben saber los hijos de la separación de sus padres?
Necesitan escuchar lo que va pasar entre los dos padres, cosas como:
- Quien cuidará de ellos
- Con quien vivirán
- Donde vivirá cada padre
- Cuando verán al padre ausente
- Que los padres se estarán separando y porque (en lengua apropiado y sin detalles). Que aunque una vez se quisieron, su relación ya no está funcionando y debe terminar. Y que en el futuro los padres tratarán de hacer lo mejor para ellos y sus hijos.
Apoyar la relación del hijo con el otro padre
La relación de los padres debe estar libre de conflictos o de otra manera el hijo se sentirá desleal a un padre por querer al otro. Los padres deben permitir que los hijos se diviertan y disfruten a cada padre. No deben entrometerse en el tiempo que tienen para cada uno. Los padres que saben apoyar la relación de los hijos con el otro padre les ofrecen estabilidad emocional a sus hijos.