Saltear al contenido principal
Registrado como Centro Sanitario. NICA 54.250 Terapia Presencial y Online

Pensamientos intrusivos en el TOC

En alguna ocasión, he dedicado algún artículo a hablar del TOC, siglas por trastorno obsesivo compulsivo. Hoy me gustaría centrarme en los pensamientos intrusivos que forman parte del TOC.

Pensamientos intrusivos en el TOC

Es importante señalar que el motivo que lleva a una persona a pedir ayuda profesional, no siempre es un diagnóstico de TOC y que acuden por sintomatología asociada al trastorno y no por el TOC en si mismo.

En más de una ocasión atiendo a pacientes en consulta que acuden y refieren problemas de salud mental tales como ansiedad, depresión y/o pensamientos obsesivos que no les dejan tener una vida normal y les interfieren en gran medida.

Este tipo de síntomas pueden estar intrínsecamente asociados y relacionados con sufrir un TOC, pero no siempre el paciente tiene un diagnóstico en firme. Recordemos que los diagnósticos han de ser realizados por los profesionales de la psiquiatría. Así que si sospechamos que un paciente puede padecer un TOC es importante que le derivemos para una evaluación más exhaustiva a su profesional de salud mental.

 

Pensamientos intrusivos

Toc y pensamientos intrusivos

En el TOC, los pensamientos intrusivos son el comienzo de todo. Es decir, los pensamientos son aquellos que provocan la ansiedad y si se sostienen a largo plazo, pueden propiciar la aparición de una depresión.

La secuencia sería así:

Pensamientos intrusivos —– ansiedad —- depresión

En este caso, es esencial no solo intervenir en la sintomatología ansiosa/ depresiva sino también en los pensamientos intrusivos que desencadenan el resto de síntomas.
Si logramos abordar los pensamientos intrusivos podemos pues, interrumpir la secuencia.

Es habitual que la persona quiera hablar inicialmente sobre su ansiedad y la depresión si esta presente pero no podemos olvidarnos de los pensamientos intrusivos.

 

Pensamientos intrusivos ansiedad ejemplos

¿Qué temática tienen los pensamientos intrusivos?

Este tipo de pensamientos puede tratar diferentes temáticas;

  • Enfermedades.
  • Sexo.
  • Muerte.
  • Peligros.
  • Catástrofes.
  • La religión etc

Los pensamientos que cada persona con TOC padece, no son en ningún caso azarosos y están relacionados con su historia personal.

En terapia, exploramos con el paciente qué sentido tienen en su vida dichos pensamientos y que relación con su propia historia personal.

 

¿Cómo son los pensamientos intrusivos en el TOC?

Como su propio nombre indica son intrusivos, recurrentes, incansables, repetitivos. No dejan que la persona pueda descansar mentalmente. Dejan al paciente agotado, ansioso y deprimido ya que se ve incapaz de pararlos y controlarlos.

Además, son irracionales, irrealistas y con poca probabilidad de que sucedan, pero para la persona todo esto no importa, simplemente están.

 

¿Por qué aparecen los pensamientos intrusivos?

Los pensamientos intrusivos vienen a comunicar importante información al paciente. Pero la primera reacción de la persona es deshacerse de ellos, ya que generan muchoPensamientos intrusivos en el TOC malestar.

En terapia podemos ayudar a descifrar que vienen a decir al paciente, que sentido tienen en su vida, comprender su razón de existir.
A mayor comprensión de los mismos tengamos, mejor pronóstico de mejora tendrá el paciente.

Para comprenderlos, hay que utilizar registros con el paciente. Registros en los que aprendamos aspectos tales como; qué activan los pensamientos, sobre que tratan, en qué situación está el paciente cuando aparecen los pensamientos, que conductas los reducen y cuáles los aumentan.

Pensamientos intrusivos tratamiento

¿Cuál es el tratamiento más recomendado?

Existen numerosos estudios sobre la efectividad de la terapia cognitivo conductual en la intervención de los pensamientos intrusivos. Este abordaje terapéutico se centra en la intervención cognitiva (pensamiento) y en la conducta que es consecuencia de dichos pensamientos.

Por ejemplo, si una persona evita salir de casa por miedo a tener un accidente, la terapia cognitivo conductual intervendría en el miedo a los accidentes (pensamiento intrusivo) y en la conducta (no salir de casa).

Este artículo es una breve descripción sobre los pensamientos intrusivos en el TOC, tema complejo y difícil de simplificar en pocas palabras. Es esencial destacar que los pensamientos intrusivos también pueden aparecer fuera de un TOC. Es decir, hay personas que sufren de pensamientos intrusivos sin necesariamente estar diagnosticado o padecer un TOC.

Si te identificas con el articulo o conoces a alguien que pueda estar sufriendo este tipo de pensamientos intrusivos, no dudes en contactarnos. A través de la intervención psicológica con técnicas cognitivo conductuales podemos ayudarte.

 

psicóloga inma rodriguez

 

 

Si crees que tienes problemas con Pensamientos Intrusivos, no dudes en pedir ayuda profesional.

 

Aprende a cuidarte.

 

Pensamientos Intrusivos Toc

 

 

Pensamientos Intrusivos En El TOC
Volver arriba