ANSIEDAD
La ansiedad es una emoción que sentimos ante determinadas situaciones o pensamientos. Cuando tenemos ansiedad nos ponemos nerviosos, tensos, agitados…
Tener algo de ansiedad no es malo, incluso es normal en determinadas situaciones: presentarse a un examen, etc. Junto con la depresión, la ansiedad es el motivo de consulta más frecuente.
¿Cuándo es un problema la ansiedad? Cuando los síntomas son excesivos o se mantienen durante largos periodos; también cuando aparece ante situaciones que no son amenazantes o cuando nos incapacita para llevar una vida normal.
¿Cómo podemos enfrentarnos a la ansiedad? ¿Qué pensamos cuando sufrimos ansiedad?
Interpretamos las situaciones como amenaza, nos ponemos siempre en lo peor; creemos que va a pasar algo horrible, tenemos una gran preocupación, estamos irritables.
¿Cómo nos sentimos?
Los músculos se tensan y agarrotan, palpitaciones y temblores, sudoración, náuseas, respiramos dificultosa, sensación de desmayo.
¿Qué hacemos cuando sufrimos ansiedad?
Movemos las manos nerviosamente, hablamos con dificultad, nos movemos con rapidez o nos quedamos inmóviles, llanto, realizamos nuestras actividades con torpeza.
¿Por qué aparece la ansiedad? Puede aparecer por distintas causas:
* En familias donde se da una fuerte sobreprotección, donde los niños aprenden a temer a todo, a no enfrentarse a sus miedos y a preocuparse por cualquier cosa en exceso.
* Cuando se han pasado experiencias traumáticas con otras personas en el pasado.
* Puede aparecer después de haber ingerido alcohol, cafeína, cocaína, etc.
* Cuando la persona empieza a sacar beneficios de la ansiedad: su familia le presta más atención, tiene una excusa para no acudir al trabajo, etc. De esta manera, se mantiene y la ansiedad se le vuelve crónica, apareciendo unos síntomas parecidos a la depresión: apatía, tristeza, desinterés…
* La persona aprende a vivir con la ansiedad y está convencida de que no puede hacer nada para superar cómo se siente.
¿Cómo afrontar un problema de ansiedad?
- Di “¡Basta ya!”. Rompe con lo que te preocupa. Es hora de buscar una solución.
2. Intenta descubrir qué es lo que te preocupa. Si tiene solución, búscala y ponla en práctica.
3. Practica algún deporte y busca alguna afición.
4. Elabora unas pequeñas tarjetas donde anotes recuerdos agradables, frases positivas sobre ti mismo…
5. Busca actividades en las que tengas que relacionarte con los demás.
6. Organiza tu tiempo. No dejes de cumplir tus obligaciones a causa de tu estado de ánimo. Tú eres quien controla tu vida.
7. Elabora un recordatorio escrito con los pasos que debes dar para superar un momento de ansiedad.
8. Realiza ejercicios de relajación.
Anxiety is an emotion that we feel towards some situations or thoughts. When we are anxious we get nervous, tense and agitated….
To have anxiety is not necessarily bad, it is even normal in some situations; exams periods for example. Together with depression, anxiety is the most frecuent problem to look for professional help.
¿When is anxiety a problem?
When the symptoms are excesive and last for a long period of time; also when they appear in situations that are not dangerous or when we can not have a normal life.
¿What do we think when we suffer from anxiety?
We read situations as a threat, we think the worse; believing something horrible will happen, we are worried and irritable.
¿How do we feel?
The muscles get tense, palpitations, sweating, difficult breathing an so forth.
¿What do we do when we suffer anxiety?
We move our hands in a nervous way, talking becomes difficult, we do our activities with difficulty.
¿Why anxiety appears?
* Overprottecting families, in which children learn to fear everything, do not confront their fears and worry for everything.
* After suffering traumatic experiences in the past.
* After consuming alcohol, caffeine, cocaine etc.
* When the person obtens benefits from anxiety; his family shows more attention, helps him to avoid work, etc.
* The person learns how to live with anxiety and believes she can´t do anything to change it.
¿What can you do?
- Say “It is enough!”. Break with what worries you. It is time to look for a solution.
2. Try to find out what worries you. If it has got a solution, find it and make it work.
3. Practice some sport or a hobbie.
4. Write down some card with good thoughts and memories, positives sentences about yourself…
5. Find a social activity.
6. Organize your time. Do not leave your activities because of you psychological state. You control your life.
7. Write down a list of things you can do when anxiety appears.
8. Practice relaxation excercises.